Nuestro Equipo de Expertos
Conoce a los profesionales que transforman el análisis financiero corporativo con décadas de experiencia combinada en mercados españoles e internacionales.
Dr. Carlos Mendoza Ruiz
Director Ejecutivo y Fundador
MBA - IESE Business School
CFA Charter - Desde 2018
22 años de experiencia en análisis corporativo
Trayectoria Profesional
Carlos fundó zaroventinique en 2020 después de liderar equipos de análisis financiero en algunas de las consultoras más prestigiosas de Europa. Su carrera comenzó en 2003 como analista junior en PwC Madrid, donde rápidamente se destacó por su capacidad para desentrañar estructuras financieras complejas en empresas del IBEX 35.
Durante sus años en Deloitte (2008-2015), Carlos dirigió más de 150 evaluaciones de riesgo crediticio para corporaciones españolas, desarrollando metodologías que ahora son estándar en la industria. Su transición a McKinsey & Company le permitió perfeccionar su enfoque estratégico, trabajando directamente con CEOs y CFOs en reestructuraciones financieras valoradas en más de €2.3 billones.
"Lo que me motivó a crear zaroventinique fue la necesidad que veía constantemente: analistas financieros brillantes que carecían de las herramientas y metodologías avanzadas para competir en el mercado actual", explica Carlos. "Queríamos democratizar el acceso a técnicas de análisis que tradicionalmente solo estaban disponibles en las grandes consultoras internacionales."
Áreas de Especialización
Valoración Corporativa
Metodologías DCF avanzadas, múltiplos comparables y análisis de empresas cotizadas y no cotizadas con enfoque en mercados europeos.
Análisis de Riesgo
Desarrollo de modelos predictivos de riesgo crediticio y operacional utilizando técnicas estadísticas y machine learning.
Reestructuración Financiera
Diseño de estrategias de refinanciación y optimización de estructura de capital para empresas en situaciones complejas.
Fusiones y Adquisiciones
Due diligence financiero y valoración de sinergias en transacciones M&A con valor superior a €50 millones.
Filosofía de Enseñanza
Carlos cree firmemente que el aprendizaje efectivo en finanzas corporativas debe combinar rigor teórico con aplicación práctica inmediata. "No basta con conocer las fórmulas", dice. "Los analistas necesitan entender el contexto empresarial, las implicaciones estratégicas y las limitaciones de cada metodología."
Sus programas formativos incorporan casos reales de empresas españolas y europeas, permitiendo a los participantes practicar con datos reales y enfrentar los desafíos que encontrarán en sus roles profesionales. Desde 2021, ha formado personalmente a más de 800 analistas financieros que ahora trabajan en instituciones financieras, consultoras y departamentos corporativos de finanzas.
Nuestro Equipo Multidisciplinar
zaroventinique reúne profesionales con formaciones complementarias y experiencias diversas, unidos por la pasión de elevar los estándares del análisis financiero en España.
PhD en Econometría por la Universidad Autónoma de Barcelona. Anteriormente en BBVA Research, donde desarrolló modelos de estrés para carteras corporativas. María lidera nuestros programas de análisis cuantitativo y es especialista en técnicas estadísticas aplicadas a mercados financieros. Sus investigaciones sobre correlaciones en crisis financieras han sido publicadas en tres revistas académicas internacionales.
15 años en banca de inversión entre Goldman Sachs Londres y Banco Santander Corporate Finance. Javier ha participado en transacciones M&A valoradas en más de €8 billones, incluyendo algunas de las operaciones más significativas del mercado español entre 2015 y 2022. Su expertise en estructuras de financiación complejas es fundamental en nuestros seminarios de valoración avanzada.
Máster en Educación Digital por la Universidad de Barcelona y MBA por ESADE. Ana transformó los métodos de enseñanza financiera en Caixabank University antes de unirse a zaroventinique en 2023. Su enfoque innovador combina gamificación con simulaciones financieras, logrando tasas de retención del conocimiento 40% superiores a métodos tradicionales. Diseña experiencias de aprendizaje que hacen accesibles conceptos complejos.
Nuestros Principios Fundamentales
Los valores que guían cada decisión, cada programa formativo y cada interacción con nuestros participantes reflejan nuestro compromiso con la excelencia profesional.
Rigor Metodológico
Cada técnica que enseñamos ha sido probada en entornos corporativos reales. No ofrecemos teorías abstractas, sino metodologías que funcionan en la práctica profesional cotidiana. Nuestros casos de estudio provienen de situaciones reales donde estas técnicas han generado valor tangible para empresas y analistas.
Innovación Pedagógica
Creemos que la educación financiera debe evolucionar constantemente. Integramos tecnologías emergentes, simulaciones interactivas y metodologías de aprendizaje basadas en neurociencia para maximizar la retención y aplicación del conocimiento. Cada programa se actualiza semestralmente incorporando tendencias del mercado.
Compromiso Individual
Reconocemos que cada analista tiene objetivos y desafíos únicos. Por eso personalizamos el seguimiento, ofrecemos mentoría individualizada y adaptamos los ejemplos a los sectores e industrias más relevantes para cada participante. Tu crecimiento profesional es nuestra responsabilidad compartida.
Impacto Transformador
Nuestro objetivo va más allá de transmitir conocimientos: buscamos transformar la forma en que los profesionales abordan el análisis financiero. Queremos que cada graduado de nuestros programas se convierta en un referente en su organización, capaz de liderar iniciativas estratégicas y aportar valor diferencial.